Montalbán 11, el nuevo icono de Madrid
RADIOINTER – VIVIR EN UNA OBRA DE ARTE Las obras de arte en los espacios públicos o integradas en las edificacione...
Project type: Integración
Artist: Carlos Cruz-Diez
Status: Culminado
Project year: 2016
Location: Calle de Montalbán, 11, 28014. Madrid, España.
Montalbán 11 nace como una iniciativa privada para la edificación y promoción de un conjunto de viviendas de alta gama en la ciudad de Madrid. La condición patrimonial y la importancia histórica del inmueble, el confort y lujo concebidos en su rehabilitación, su ubicación privilegiada por su cercanía a El Retiro y al epicentro cultural de la ciudad, sumado a la perfecta conjunción de arte con arquitectura, lograda a través de una Ambientación Cromática de Carlos Cruz-Diez, hacen de esta iniciativa un proyecto único en su tipo y sin precedentes en España que, sin lugar a duda, está llamado a convertirse en un ícono de la arquitectura contemporánea y en verdadero patrimonio artístico para la ciudad de Madrid.
Las obras de arte se funden armoniosamente con la arquitectura, convirtiendo a la estructura en una monumental y habitable obra de arte. La señorial edificación (1916), cuya fachada, patio central y entrada han sido preservados debido a su valor histórico, exhibe en su interior una intervención artística dividida en tres etapas, concebida por el artista especialmente para la configuración de los espacios comunes y privados del inmueble, respetando las peculiaridades del enclave donde será instalada. Montalbán 11 fue sede de la empresa Azucarera Nacional, corporación emblemática de la industria española de principios del siglo XX, y hoy adapta su uso a residencial.
01
En el hall de entrada de Montalbán 11, un mural de Induction Chromatique à Double Fréquence recibe al visitante. Esta obra, colocada en un nicho, define el módulo de circulación vertical del edificio y contiene en su interior el ascensor intervenido por el mismo artista y la escalera protegida por patrimonio por su valor histórico. En esta obra, distintas gamas cromáticas aparecen y desaparecen continuamente, en función de la dirección e intensidad de la fuente luminosa y del ángulo y distancia de observación del espectador. El color que aparece está y no está, tiene una existencia virtual. Este efecto cromático genera una vibración que dirige y acompaña al visitante en su trayecto.
Obra bidimensional instalada en un nicho en el muro principal del hall de entrada del edificio con extensión al muro izquierdo hacia el ascensor.
Total area: 24 m2
Wall A: 240 x 617 cm
Wall B: 240 x 305 cm
Cromografía sobre aluminio
Paris, 2016
Induction Chromatique (París 1963) está relacionada con el fenómeno de post-imagen, efecto de persistencia retiniana. Si por unos instantes se mantiene la mirada fija sobre un plano con determinados colores, al desviarla el ojo conserva por unos segundos la imagen del plano, pero percibe un color adicional, que es el color inducido o complementario, de existencia virtual.
02
En el hall de entrada de Montalbán 11, el mural de Induction Chromatique à Double Fréquence conduce al visitante hacia el ascensor, desde cuya cabina se tendrá la oportunidad de contemplar una vibrante Chromointerférence, que evoluciona durante el tiempo del trayecto y que se modifica en cada planta. La intersección entre la trama de líneas negras ubicadas en el plano de vidrio y los colores ubicados en los paneles de fondo, generan interferencias de colores que se modifican al paso de la trama. La persona permanece estática y es el ascensor el que da origen, con su movimiento, a numerosas gamas de color ausentes en el soporte. Luego de 60 años de trayectoria artística, el artista concibe su primer ascensor Chromointerférent.
Obra bidimensional distribuida en dos paredes en ángulo con una armonía cromática distinta para cada planta.
3.000 x 230 cm, distribuidos en dos paredes en ángulo.
Mecanismo de ascensor, cromografía sobre aluminio e impresión sobre vidrio.
Paris, 2016
Chromointerférence (París 1964) surge al desplazar una impresión transparente sobre los módulos de Couleur Additive, se observó la aparición de interferencias de colores que se modificaban según el paso de la trama. Por otro lado, al desplazar la trama se generaban movimientos contrarios al movimiento real de la misma.
03
La experiencia sensorial desarrollada para Montalbán 11 deriva en un universo de color creado por el resplandor de la luz sobre las Transchromie ubicadas en cada vivienda, cuyos reflejos cambian permanentemente con el desplazamiento del sol en el transcurso del día y cuya combinación cromática se modifica de acuerdo al desplazamiento del espectador. La obra, de diseño novedoso, adquiere una nueva dimensión virtual al recibir la luz -natural o artificial-, que sobrepasa la tridimensionalidad sólida inherente al objeto, apropiándose del espacio a su alrededor y en permanente interacción con los sucesos y colores de su entorno; sin interrumpir el paso del aire, la luz y el sonido.
Obra original de 8 ejemplares, constituida por bandas verticales de acrílico de colores transparentes fijadas a una estructura metálica auto portante. Sus proporciones responden a la amplitud de los espacios donde está prevista su colocación. En estas obras es posible observar el carácter artesanal, presente en toda la obra del artista.
200 x 200 x 30 cm.
Acrílico transparente y acero.
Paris, 2016
Transchromie (París 1965). Superponiendo una estructura de láminas transparentes de colores situadas a diversas distancias y en determinado orden, se generan combinaciones cromáticas en permanente transformación, cuyos reflejos se proyectan a su alrededor. La interacción de esta obra con su entorno da lugar a situaciones visuales de espacios ambiguos.
03
La experiencia sensorial desarrollada para Montalbán 11 deriva en un universo de color creado por el resplandor de la luz sobre las Transchromie ubicadas en cada vivienda, cuyos reflejos cambian permanentemente con el desplazamiento del sol en el transcurso del día y cuya combinación cromática se modifica de acuerdo al desplazamiento del espectador. La obra, de diseño novedoso, adquiere una nueva dimensión virtual al recibir la luz -natural o artificial-, que sobrepasa la tridimensionalidad sólida inherente al objeto, apropiándose del espacio a su alrededor y en permanente interacción con los sucesos y colores de su entorno; sin interrumpir el paso del aire, la luz y el sonido.
Obra original de 8 ejemplares, constituida por bandas verticales de acrílico de colores transparentes fijadas a una estructura metálica auto portante. Sus proporciones responden a la amplitud de los espacios donde está prevista su colocación. En estas obras es posible observar el carácter artesanal, presente en toda la obra del artista.
200 x 200 x 30 cm.
Acrílico transparente y acero.
Paris, 2016
Transchromie (París 1965). Superponiendo una estructura de láminas transparentes de colores situadas a diversas distancias y en determinado orden, se generan combinaciones cromáticas en permanente transformación, cuyos reflejos se proyectan a su alrededor. La interacción de esta obra con su entorno da lugar a situaciones visuales de espacios ambiguos.
03
La experiencia sensorial desarrollada para Montalbán 11 deriva en un universo de color creado por el resplandor de la luz sobre las Transchromie ubicadas en cada vivienda, cuyos reflejos cambian permanentemente con el desplazamiento del sol en el transcurso del día y cuya combinación cromática se modifica de acuerdo al desplazamiento del espectador. La obra, de diseño novedoso, adquiere una nueva dimensión virtual al recibir la luz -natural o artificial-, que sobrepasa la tridimensionalidad sólida inherente al objeto, apropiándose del espacio a su alrededor y en permanente interacción con los sucesos y colores de su entorno; sin interrumpir el paso del aire, la luz y el sonido.
Obra original de 8 ejemplares, constituida por bandas verticales de acrílico de colores transparentes fijadas a una estructura metálica auto portante. Sus proporciones responden a la amplitud de los espacios donde está prevista su colocación. En estas obras es posible observar el carácter artesanal, presente en toda la obra del artista.
200 x 100 x 30 cm.
Acrílico transparente y acero.
Paris, 2016
Transchromie (París 1965). Superponiendo una estructura de láminas transparentes de colores situadas a diversas distancias y en determinado orden, se generan combinaciones cromáticas en permanente transformación, cuyos reflejos se proyectan a su alrededor. La interacción de esta obra con su entorno da lugar a situaciones visuales de espacios ambiguos.
In Situ Art Projects, filial del Grupo Odalys, es un estudio de arquitectura dedicado a crear, ejecutar y promocionar proyectos, inéditos y de envergadura global, para la transformación de la ciudad contemporánea a través del arte, dándole la opción al ciudadano de sentir nuevas emociones al habitarla.
Desde In Situ se conciben experiencias multisensoriales a través del desarrollo de proyectos de integración de obras de arte a espacios urbanos y arquitectónicos. Además se lleva a cabo la recuperación de iconos artísticos-monumentales existentes mediante el desarrollo de proyectos de restauración y mantenimiento.
In Situ Art Projects trabaja de manera cercana con Atelier Cruz-Diez París colaborando en la integración y la restauración de la obra del artista en la arquitectura urbana.
Grupo Odalys, con sus sedes en Caracas, Madrid y Miami, se ha dedicado desde el año 1992 a la promoción y difusión del arte moderno y contemporáneo. Odalys favorece el diálogo entre el arte europeo y las expresiones artísticas propias del continente americano, porque es a través de la cultura que podremos conseguir puntos de convergencia. En su evolución a lo largo del tiempo, el grupo ha adquirido una dimensión representativa en vista de las necesidades que se han suscitado, estando conformado en este momento por: Odalys Galería de Arte, Casa de Subastas Odalys, Odalys Ediciones de Arte, Editorial Odalys, Fundación Odalys, Proyecto Elemental, In Situ Art Projects y Global Art Express; con participación continua en ferias, festivales y bienales en América, Asia y Europa.
Carlos Cruz-Diez (Caracas 1923 – Paris, 2019) is a French-Venezuelan artist who lives and works in Paris as of 1960. His plastic proposal, one of the most original within the kinetic movement, unveils the artist as one of the most important color theorists of the 20th century and one of the most prominent figures of contemporary art. His work gravitates around the chromatic phenomenon and comprises eight investigations: Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromiea, Chromosaturation, Chromoscope and Couleur à l’Espace. His optokinetic work is exhibited in permanent collections from prestigious museums, such as the Museum of Modern Art (MoMA) in New York; Tate Modern in London; Musée d’Art Moderne de la Ville and Centre Pompidou in Paris; the Museum of Fine Arts in Houston, and the Wallraf Richartz Museum in Colonia, among others.
Carlos Cruz-Diez (Caracas 1923 – Paris, 2019) is a French-Venezuelan artist who lives and works in Paris as of 1960. His plastic proposal, one of the most original within the kinetic movement, unveils the artist as one of the most important color theorists of the 20th century and one of the most prominent figures of contemporary art. His work gravitates around the chromatic phenomenon and comprises eight investigations: Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromiea, Chromosaturation, Chromoscope and Couleur à l’Espace. His optokinetic work is exhibited in permanent collections from prestigious museums, such as the Museum of Modern Art (MoMA) in New York; Tate Modern in London; Musée d’Art Moderne de la Ville and Centre Pompidou in Paris; the Museum of Fine Arts in Houston, and the Wallraf Richartz Museum in Colonia, among others.
RADIOINTER – VIVIR EN UNA OBRA DE ARTE Las obras de arte en los espacios públicos o integradas en las edificacione...
DECOESFERA – ¿Te imaginas vivir en una obra de arte? Eso es lo que podrán hacer los habitantes de una señorial edi...
RTVE – Play Radio – Podcast – Hablamos de arte aplicado a la vivienda, y es que Madrid ha estrenado un...
Sobre Madrid, la obra cromática del venezolano Carlos Cruz-Diez se impone en Montalbán 11, un icono arquitectónico que s...