Montalbán 11, el nuevo icono de Madrid
RADIOINTER – VIVIR EN UNA OBRA DE ARTE Las obras de arte en los espacios públicos o integradas en las edificacione...
Project type: Integración
Creadores: Unión de disciplinas
Status: Culminado
Project year: 2016
Location: Calle de Montalbán, 11, 28014. Madrid, España.
Montalbán 11 supone un nuevo concepto de hábitat en la ciudad de Madrid. Se trata de un conjunto residencial privado -en un edificio de patrimonio histórico rehabilitado- donde la integración de las artes es una realidad gracias a la labor de diferentes disciplinas. Además, en él se da la perfecta fusión entre arte y arquitectura gracias a la intervención del artista Carlos Cruz-Diez y su obra “Ambientación Cromática Montalbán 11“, que transforma el inmueble en una obra de arte habitable.
El edificio situado en la calle Montalbán 11, en pleno barrio de los Jerónimos, retoma su utilidad residencial gracias a una reforma arquitectónica que ha posicionado a la finca como un referente del arte contemporáneo. Esta edificación señorial, cuya fachada, patio central, escalera y entrada han sido respetuosamente preservados debido a su valor histórico y patrimonial. Esta pieza, concebida ex profeso para la configuración de los espacios comunes y privados del inmueble, logra una integración pionera y armoniosa entre arte y arquitectura a la vez que mantiene inalterable la esencia del edificio. El resultado ha sido una obra de arte total en donde color, luz, vegetación, movimiento y atención al detalle articulan un nuevo concepto de vivienda.
01
En el hall de entrada de Montalbán 11, un mural de Induction Chromatique à Double Fréquence recibe al visitante. Esta obra, colocada en un nicho, define el módulo de circulación vertical del edificio y contiene en su interior el ascensor intervenido por el mismo artista y la escalera protegida por patrimonio por su valor histórico. En esta obra, distintas gamas cromáticas aparecen y desaparecen continuamente, en función de la dirección e intensidad de la fuente luminosa y del ángulo y distancia de observación del espectador. El color que aparece está y no está, tiene una existencia virtual. Este efecto cromático genera una vibración que dirige y acompaña al visitante en su trayecto.
Obra bidimensional instalada en un nicho en el muro principal del hall de entrada del edificio con extensión al muro izquierdo hacia el ascensor.
Total area: 24 m2
Wall A: 240 x 617 cm
Wall B: 240 x 305 cm
Cromografía sobre aluminio
Paris, 2016
Induction Chromatique (París 1963) está relacionada con el fenómeno de post-imagen, efecto de persistencia retiniana. Si por unos instantes se mantiene la mirada fija sobre un plano con determinados colores, al desviarla el ojo conserva por unos segundos la imagen del plano, pero percibe un color adicional, que es el color inducido o complementario, de existencia virtual.
Carlos Cruz-Diez (Caracas 1923 – Paris, 2019) is a French-Venezuelan artist who lives and works in Paris as of 1960. His plastic proposal, one of the most original within the kinetic movement, unveils the artist as one of the most important color theorists of the 20th century and one of the most prominent figures of contemporary art. His work gravitates around the chromatic phenomenon and comprises eight investigations: Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromiea, Chromosaturation, Chromoscope and Couleur à l’Espace. His optokinetic work is exhibited in permanent collections from prestigious museums, such as the Museum of Modern Art (MoMA) in New York; Tate Modern in London; Musée d’Art Moderne de la Ville and Centre Pompidou in Paris; the Museum of Fine Arts in Houston, and the Wallraf Richartz Museum in Colonia, among others.
Carlos Cruz-Diez (Caracas 1923 – Paris, 2019) is a French-Venezuelan artist who lives and works in Paris as of 1960. His plastic proposal, one of the most original within the kinetic movement, unveils the artist as one of the most important color theorists of the 20th century and one of the most prominent figures of contemporary art. His work gravitates around the chromatic phenomenon and comprises eight investigations: Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromiea, Chromosaturation, Chromoscope and Couleur à l’Espace. His optokinetic work is exhibited in permanent collections from prestigious museums, such as the Museum of Modern Art (MoMA) in New York; Tate Modern in London; Musée d’Art Moderne de la Ville and Centre Pompidou in Paris; the Museum of Fine Arts in Houston, and the Wallraf Richartz Museum in Colonia, among others.
RADIOINTER – VIVIR EN UNA OBRA DE ARTE Las obras de arte en los espacios públicos o integradas en las edificacione...
DECOESFERA – ¿Te imaginas vivir en una obra de arte? Eso es lo que podrán hacer los habitantes de una señorial edi...
RTVE – Play Radio – Podcast – Hablamos de arte aplicado a la vivienda, y es que Madrid ha estrenado un...
Sobre Madrid, la obra cromática del venezolano Carlos Cruz-Diez se impone en Montalbán 11, un icono arquitectónico que s...