Montalbán 11, el nuevo icono de Madrid
RADIOINTER – VIVIR EN UNA OBRA DE ARTE Las obras de arte en los espacios públicos o integradas en las edificacione...
Disciplina: Interiorismo
Empresa: Sánchez + Sánchez
Status: Culminado
Project year: 2016
Location: Calle de Montalbán, 11, 28014. Madrid, España.
Sánchez + Sánchez emplea como base de inspiración una de las ciudades más clásicas de Europa y una de las mejores direcciones de Madrid, en donde Montalbán 11 se ubica, para generar una propuesta de vida en un ambiente refinado, pero con una estética, materiales y tecnologías modernas. El diseño interior refleja el estilo de vida social actual, donde se eligieron materiales y acabados de más alta calidad para así darle el valor agregado que merece, así como la integración total de las áreas sociales para el disfrute de sus habitantes. Uno puede atravesar estas áreas como si se tratase de un único espacio, con la posibilidad de separarlas con elementos arquitectónicos.
El arquitecto de interiores Totón Sánchez, mediante su estudio Sánchez+Sánchez ha creado el concepto de interiorismo del inmueble, logrando la armonía perfecta entre la calidad de los materiales y la iluminación, y éstos a su vez, con el mobiliario presente en cada uno de los espacios. Tomando en cuenta su ubicación, el carácter que debía reflejar el diseño, y en conjunción con la arquitectura propuesta, se crearon integraciones espaciales que junto con el uso de los materiales y acabados, logra una mezcla cálida, moderna, sin dejar a un lado el carácter europeo que se procuraba, así como lograr la unión del exterior con el interior y dotar los espacios de ventilación e iluminación natural, sin dejar a un lado la elegancia que caracteriza este proyecto.
01
Montalbán 11 se ha diseñado con un aire clásico y alturas de techo casi siempre superiores a los 3 metros para dotarlas de carácter europeo. Materiales fríos como la porcelana y el mármol, en mixtura con materiales cálidos como la madera en una gama de colores que va del gris medio al roble claro, serán los utilizados en la totalidad del proyecto y se dispondrán siguiendo un patrón moderno que exprese la tecnología y el confort en el que nos gusta vivir hoy en día, pero con la misma elegancia y calidez que requiere hacer una vivienda habitable, cómoda y humana.
Se han diseñado con un aire clásico y altura en los techos para dotarlas de carácter europeo. Materiales cálidos como la madera en una gama de colores que va del gris medio al roble claro, serán los utilizados en la totalidad del proyecto. Las paredes interiores están diseñadas para coleccionistas de arte, con espacio suficiente para colocar pinturas de gran formato.
Tendrán un aire moderno que exprese la tecnología y el confort en que nos gusta vivir hoy, pero con la misma elegancia y calidez de los materiales que el resto del apartamento. Habitaciones principales, vestidor y baños en madera, dejando únicamente el área húmeda en baldosas de gran formato. Todo el mobiliario propuesto, incluyendo el lavabo y las áreas de almacenamiento, son piezas monolíticas de las mejores marcas del mercado.
02
El concepto de iluminación está diseñado para lograr la armonía perfecta entre la espacialidad, calidad de los materiales, y con el mobiliario presente en cada una de los espacios, la cual hace que uno pueda caminar a través de los espacios sin saber exactamente de dónde viene la luz, con luminarias y dispositivos situados en lugares concretos para lograr este efecto, y que en asociación con Años Luz lograron resaltar la arquitectura y el interiorismo creando diferentes escenas con la luz de una manera que esté mimetizada con ella y no como un elemento más. Todo esto se complementó con un sistema de domótica que controla todos los sistemas de iluminación, sistema de video y audio, calefacción y refrigeración.
03
La señalética propuesta para M11 es única y hecha especialmente para el proyecto. Se creó una tipografía para unificar todo el conjunto, desarrollado a partir del logo de Montalbán 11. Sobria como el mismo proyecto la estética de los elementos es neutra, de líneas simples y colores que se mimetizan perfectamente con los materiales propuestos.
Sánchez + Sánchez, de Totón Sánchez, es un estudio de arquitectura y diseño de interiores multidisciplinar. Su función está especializada en diseños excepcionales y llenos de inspiración para estilos de vida modernos. Fundada en el año 1987, los servicios de la firma Sánchez + Sánchez abarcan desde el proyecto inicial de arquitectura o el acondicionamiento de la edificación existente, hasta el interiorismo de todos los espacios. Es decir: de la selección de acabados y el planteamiento de iluminación hasta la propuesta de mobiliario y accesorios. Su proceso creativo inicia con cercanas reuniones con los clientes a fin de determinar sus necesidades e inclinaciones estéticas para interpretarlas y plasmarlas en un resultado único y original. Sánchez + Sánchez crea diseños inspiradores que incorporan la arquitectura y el diseño de interiores a inmuebles residenciales, comerciales e institucionales a lo largo y ancho de América del Sur, América Central, el Caribe y España.
Carlos Cruz-Diez (Caracas 1923 – Paris, 2019) is a French-Venezuelan artist who lives and works in Paris as of 1960. His plastic proposal, one of the most original within the kinetic movement, unveils the artist as one of the most important color theorists of the 20th century and one of the most prominent figures of contemporary art. His work gravitates around the chromatic phenomenon and comprises eight investigations: Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromiea, Chromosaturation, Chromoscope and Couleur à l’Espace. His optokinetic work is exhibited in permanent collections from prestigious museums, such as the Museum of Modern Art (MoMA) in New York; Tate Modern in London; Musée d’Art Moderne de la Ville and Centre Pompidou in Paris; the Museum of Fine Arts in Houston, and the Wallraf Richartz Museum in Colonia, among others.
RADIOINTER – VIVIR EN UNA OBRA DE ARTE Las obras de arte en los espacios públicos o integradas en las edificacione...
DECOESFERA – ¿Te imaginas vivir en una obra de arte? Eso es lo que podrán hacer los habitantes de una señorial edi...
RTVE – Play Radio – Podcast – Hablamos de arte aplicado a la vivienda, y es que Madrid ha estrenado un...
Sobre Madrid, la obra cromática del venezolano Carlos Cruz-Diez se impone en Montalbán 11, un icono arquitectónico que s...