Montalbán 11, el nuevo icono de Madrid
RADIOINTER – VIVIR EN UNA OBRA DE ARTE Las obras de arte en los espacios públicos o integradas en las edificacione...
Proyecto: Iluminación
Empresa: Años Luz
Status: Culminado
Project year: 2016
Location: Calle de Montalbán, 11, 28014. Madrid, España.
Logrando llevar a cabo el reto a la altura de Montalbán 11, un proyecto de viviendas de alto standing y de una obra de arte de ambientación cromática, Años Luz, en la continua aplicación de las nuevas tecnologías en los campos de la iluminación arquitectónica y decorativa, logra la conjunción perfecta entre espacio e iluminación, donde la luz se mimetiza, resalta el espacio y forma parte del mismo. En sus propias palabras: Para nosotros ha sido un reto y satisfacción haber participado en el proyecto de edificio Montalbán 11, no solo por tratarse de un edificio singular sino por el concepto que encuadraba el edificio “UNA OBRA DE ARTE EN SU TOTALIDAD”.
Acompañando el concepto de la arquitectura, del interiorismo y del artista se crean diferentes escenas con la luz de una manera que esté mimetizada con ella y no como un elemento más, es así, que la selección de luminarias se basó en productos de líneas simples y eficientes que dieran los niveles de iluminación necesarios para cada estancia. Para poder trabajarlo zonificamos el edificio en dos grandes subespacios y una condicionante, que nos marcarían el diseño: las áreas comunes: donde tenemos los dos hitos más importantes, en segundo lugar las viviendas: subespacio de habitabilidad, y como condicionante la integración de las obras de arte. Este trabajo en conjunto ha dado como resultado un edificio singular y con características muy especiales que convertirán al edificio en uno de los más interesantes y especiales de Madrid.
01
Queríamos resaltar la arquitectura y el interiorismo creando diferentes escenas con la luz de una manera que esté mimetizada con ella y no como un elemento más. Es así, que la selección de luminarias se basó en productos de líneas simples y eficientes que dieran los niveles de iluminación necesarios para cada estancia. Para poder trabajarlo zonificamos el edificio en dos grandes subespacios que nos marcarían el diseño. Las áreas comunes comprenden 2 de los hitos más importantes a lo cual le da importancia a esta edificación que es la integración total de sus obras de arte y donde la iluminación juega una posición bastante importante para esta integración.
Lineal
Puntual
Granulada
Volumen
02
Para la iluminación de las obras de arte se ha tomado el máximo cuidado con ellas y el concepto del artista, se crean diferentes escenas con la luz de una manera que esté mimetizada con ella y no como un elemento más, es así, que la selección de luminarias se basó en productos de líneas simples y eficientes que dieran los niveles de iluminación necesarios para cada estancia.
El “Mur d’ Induction chromatique à double fréquence”, situado en la entrada al edificio y con la que el artista planea sorprender al visitante, Años Luz, completa esta idea con la iluminación, en la que diferencia la circulación de la obra, planteando luces indirectas bañando las paredes y texturas con menor nivel y diferente temperatura a la obra de arte. El resultado es un marco que resalta la reproducción cromática de los elementos, bañándolo en su totalidad, y evitando sombras y brillos que queden a la vista por parte del visitante.
Para el “Ascenseur Chromointerference” donde se ha querido aprovechar el propio movimiento de este para la obra, la luz debía acompañarlo en este juego. Es así como se plantea integrar la luz a la cabina con luminarias lineales bañando las paredes de luz difusa, respetando otra vez la reproducción cromática muy importante para resaltar los colores y el lenguaje de la obra.
Cada apartamento dispone de una obra de arte “Transchromie”, donde nuevamente la luz artificial juega un rol muy importante, tratando de igualar a la luz natural bañando de forma homogénea y sin sombras, para lograr los espectaculares efectos que plantea el artista.
03
Las viviendas son el otro gran subespacio, en el que se plantea trabajar con luminarias de pequeñas dimensiones sin marco y mimetizadas con los espacios, solo potenciada en las zonas donde el uso lo ameritara. Aquí cabe resaltar otra vez la obra de arte “Transchromie”, donde nuevamente la luz artificial juega un rol muy importante, tratando de igualar a la luz natural bañando de forma homogénea y sin sombras, para lograr los espectaculares efectos que plantea el artista.
Lineal
Puntual
Granulada
Volumen
Iluminación integrada en la arquitectura y el arte. Años Luz Iluminación nace hace 30 años, consolidándose como una compañía con una visión clara en la continua aplicación de las nuevas tecnologías en los campos de la iluminación arquitectónica y decorativa. Gracias al particular concepto que tiene Años Luz sobre la iluminación, nos hemos mantenido como líderes en el sector, siendo un punto de referencia para arquitectos, decoradores, ingenieros y público en general.
Carlos Cruz-Diez (Caracas 1923 – Paris, 2019) is a French-Venezuelan artist who lives and works in Paris as of 1960. His plastic proposal, one of the most original within the kinetic movement, unveils the artist as one of the most important color theorists of the 20th century and one of the most prominent figures of contemporary art. His work gravitates around the chromatic phenomenon and comprises eight investigations: Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromiea, Chromosaturation, Chromoscope and Couleur à l’Espace. His optokinetic work is exhibited in permanent collections from prestigious museums, such as the Museum of Modern Art (MoMA) in New York; Tate Modern in London; Musée d’Art Moderne de la Ville and Centre Pompidou in Paris; the Museum of Fine Arts in Houston, and the Wallraf Richartz Museum in Colonia, among others.
RADIOINTER – VIVIR EN UNA OBRA DE ARTE Las obras de arte en los espacios públicos o integradas en las edificacione...
DECOESFERA – ¿Te imaginas vivir en una obra de arte? Eso es lo que podrán hacer los habitantes de una señorial edi...
RTVE – Play Radio – Podcast – Hablamos de arte aplicado a la vivienda, y es que Madrid ha estrenado un...
Sobre Madrid, la obra cromática del venezolano Carlos Cruz-Diez se impone en Montalbán 11, un icono arquitectónico que s...